Segundo encuentro
Contenidos:
Desvío o error
Desvío Medio
Error cuadrático total
Varianza
Desvío Típico o estándar
Indice de coeficiente de variación
Seguimos trabajando con la distribución del primer encuentro

Desvío o error
Como calcular el error o desvío de casa variable
Para Erika el desvío de su puntaje es: 78 - 78,17 = -0,17
Si sumamos todos los desvíos el resultado es 0. (comprobar)
La formula para el Desvío es: e= Variable - Media Aritmética
Desvío Medio
Determina que promedio se esta desviando la variable en la distribución.
"Piensen que pasaría si todos tuvieran el mimo puntaje..."
Es el promedio del modulo de cada error o desvío.
Modulo del error: |error|
Entonces convertimos todos los errores con signo positivo, generado por la función modulo.
Luego se calcula ese promedio, y ese es el Desvío Medio
Veamos el ejemplo:

Varianza
La varianza permite comparar entre dos o mas muestras el nivel de dispersión de los datos, a mayor varianza mayor es la dispersión en los datos, o existen valores muy alejados de la media aritmética, es decir del promedio.

Desvío Típico
El desvío típico permite comparar la concentración de los datos respecto a la media aritmética; a menor desviación típica mayor es la concentración de los datos en la muestra.

Coeficiente de variación
El coeficiente de variación permite establecer entre varias muestras, cuál se mantiene mas homogénea, este valor se lo compara con el Indice de Coeficiente de variación de la distribución Normal que es de 0,33, cuanto mas cerca esté de este valor más homogénea será la distribución.
El concepto de Distribución Normal lo veremos en el transcurso de la cursada, por el momento simplemente esperamos que puedan calcular los parámetros.
