Septimo encuentro
Estudio de frecuencias
- Frecuencia absoluta
- Frecuencia absoluta relativa
- Frecuencia acumulada
- Frecuencia acumulada relativa
- Intervalo de posición
Marcas relativas
- Percentiles
- Cuartiles
- Deciles
Frecuencia absoluta- Frecuencia absoluta relativa
La frecuencia absoluta relativa se calcula dividiendo la frecuencia absoluta de cada intervalo por n (cantidad de elementos en la población de estudio)

Frecuencias acumuladas - Frecuencias acumuladas relativas - Posición

La frecuencia acumulada se obtiene sumando la frecuencia absoluta anterior.
La frecuencia acumulada relativa se obtiene dividiendo la frecuencia acumulada por n.
La posición corresponde al lugar que ocupa la variable en la distribucion ordenada, al estar agrupada lo que se consigue es cual es el intervalo que la contiene.
Percentiles
Los percentiles dividen a la distribución ordenada en cien partes iguales, cada una genera un corte que devuelve un valor de variable relacionando porcentaje y variable.

Actividad
Con el ejemplo que estamos trabajando, calcular los siguientes percentiles:
Percentil 20, Percentil 65, Percentil 80 y Percentil 95
Resupuestas: compartir entre todos...
Rango interpercentílico
Para calcular el rango interpercentílico se deben calcular los percentiles que intervienen y luego encontrar la diferencia entre ambos.
R.I.P.( 30 - 60 ) = P(60) - P(30) "calcularlo..."
R.I.P.: Rango Inter-percentílico.
Calcular los siguientes rangos interpercentílicos:
R.I.P. ( 25 - 55 ) =
R.I.P. ( 30 - 70 ) =
Hasta acá llegamos!!!